Clasificación de colores en la lavadora: cómo separar la ropa por color

Una de las tareas fundamentales al momento de lavar la ropa es la clasificación por colores. Separar la ropa adecuadamente según sus tonalidades es esencial para evitar que los colores se mezclen y se produzcan decoloraciones o tintes indeseados en las prendas. En este artículo, te explicaremos cómo realizar la clasificación de colores en la lavadora de forma correcta y algunos consejos para mantener tus prendas en buen estado.

Índice de Contenido
  1. Clasificación de colores
    1. Temperatura y jabón adecuados
  2. Consejos adicionales
  3. Consultas habituales
    1. ¿Qué sucede si no separo la ropa por colores?
    2. ¿Puedo lavar prendas de diferentes colores juntas si utilizo agua fría?
    3. ¿Debo utilizar suavizante en todas las prendas?

Clasificación de colores

La clasificación de colores en la lavadora se basa en separar las prendas en grupos según su tonalidad. Los principales grupos de colores son:

  • Colores oscuros: azul, marrón, bordó, rosa oscuro, rojo, naranja y otros colores intensos.
  • Colores claros: rosa, amarillo claro, salmón, celeste, crudo, beige, lila, menta y otros tonos suaves.

Tener en cuenta que las prendas negras deben lavarse siempre por separado, ya que tienden a decolorarse y pueden teñir otras prendas. Además, es recomendable lavar las prendas de lana negras a bajas temperaturas para evitar que encojan. Siempre verifica las instrucciones de lavado en la etiqueta de cada prenda.

Temperatura y jabón adecuados

La temperatura del agua y el tipo de jabón que utilices también son factores clave al momento de lavar la ropa. Para prendas de colores claros, se recomienda utilizar agua a una temperatura entre 30°C y 40°C, junto con un jabón líquido específico para ropa de color. En cambio, para prendas de colores oscuros, es aconsejable utilizar agua fría o a una temperatura no superior a los 20°C (a menos que la etiqueta indique lo contrario) y un jabón líquido para ropa de color o ropa oscura.

Un truco para mantener el color oscuro de las prendas negras es agregar media taza de sal fina en el tambor del lavarropas. Esto ayudará a mantener el color y eliminar los residuos de jabón líquido. Además, es importante no poner el suavizante directamente sobre la ropa, sino en el compartimiento destinado para ello. Si es necesario, puedes diluir el suavizante en una taza con un poco de agua antes de utilizarlo.

Consejos adicionales

Además de la clasificación por colores, existen otros consejos que puedes seguir para evitar que la ropa se deteriore fácilmente:

clasificacion colores lavadora - Cómo se separa la ropa por color

  • Dar vuelta las prendas antes de lavarlas, especialmente aquellas que tienen botones duros que puedan generar fricción y desgaste en el resto de las prendas.
  • Utilizar un ciclo de lavado delicado si tu lavadora lo permite.
  • Utilizar jabón líquido y suavizante de calidad premium, ya que esto ayudará a mantener tus prendas en buen estado por más tiempo.
  • Para prendas de lana, toallas o ropa que desprenda pelusa, puedes agregar media tacita de vinagre blanco en el ciclo de enjuague para deshacerte de la pelusa. Luego, puedes repetir el ciclo de enjuague con un poco de suavizante para ropa delicada.

Consultas habituales

¿Qué sucede si no separo la ropa por colores?

Si no separas la ropa por colores, existe el riesgo de que los colores se mezclen durante el lavado y se produzcan decoloraciones o tintes indeseados en las prendas. Además, las prendas oscuras pueden transferir color a las prendas claras, arruinando su apariencia.

¿Puedo lavar prendas de diferentes colores juntas si utilizo agua fría?

Si utilizas agua fría, puedes lavar prendas de diferentes colores juntas, siempre y cuando sean de tonalidades similares. Sin embargo, es importante recordar que las prendas negras deben lavarse siempre por separado para evitar que decoloren otras prendas.

¿Debo utilizar suavizante en todas las prendas?

No es necesario utilizar suavizante en todas las prendas. Sin embargo, si decides utilizarlo, es importante no ponerlo directamente sobre la ropa, sino en el compartimiento destinado para ello. Además, diluirlo en una taza con un poco de agua antes de utilizarlo es una buena práctica.

La clasificación de colores en la lavadora es fundamental para mantener tus prendas en buen estado y evitar decoloraciones o tintes indeseados. Separar la ropa por colores oscuros y claros, utilizar la temperatura y el jabón adecuados, y seguir algunos consejos adicionales te ayudará a mantener tus prendas en óptimas condiciones por más tiempo. Recuerda siempre leer las instrucciones de lavado en la etiqueta de cada prenda para obtener los mejores resultados.

¿Deseas seguir aprendiendo sobre Clasificación de colores en la lavadora: cómo separar la ropa por color y temas similares? Visita la categoría Servicio técnico para más recursos.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información