Los días de invierno se pasan mejor dentro de un magnífico jersey de lana. Sus suaves fibras nos cubren para protegernos de las bajas temperaturas, ofreciendo una sensación de calidez difícilmente alcanzable con otros tejidos. Sin embargo, la lana es un tejido natural que necesita un cuidado especial para mantener las fibras sueltas y los colores vivos. En este artículo te explicaremos cómo lavar jerseys de lana en la lavadora, siguiendo unos sencillos pasos.
¿Qué es la lana?
Antes de adentrarnos en el proceso de lavado, es importante entender de dónde provienen los hilos con los que se ha tejido tu jersey favorito. La lana es el pelo tratado, hilado y tejido de diferentes animales, como ovejas, cabras, llamas, alpacas e incluso conejos. Estos animales son conocidos por contar con un pelo suave y abundante, lo que los convierte en excelentes proveedores de lana.
La lana es una de las principales fibras naturales en el comercio internacional, junto con la seda, el lino y el algodón. Es muy valorada en la producción de textiles de lujo debido a sus propiedades únicas.
¿Por qué mi ropa de lana necesita un cuidado diferente?
La lana es un tejido natural con propiedades especiales que la hacen resistente, flexible y elástica. Sin embargo, si no se le brinda un cuidado específico, estas propiedades pueden perderse y dañar la estructura molecular de las fibras. Por eso, es importante seguir las recomendaciones adecuadas para lavar jerseys de lana.
Algunas propiedades de los jerseys de lana que querrás que duren para siempre son:
- Resistencia: Los tejidos a base de lana natural son muy resistentes, lo que los hace ideales para ropa de trabajo y prendas de gran dureza. Sin embargo, esta resistencia puede debilitarse si se utilizan agentes químicos inadecuados durante el lavado.
- Flexibilidad y elasticidad: Aunque puede parecer que la lana encoje al lavarla, en realidad es una cuestión momentánea. La lana recupera fácilmente su longitud y forma original si se le brinda un buen cuidado durante el lavado y el secado.
Cómo cuidar mis prendas de lana
Antes de lavar tus jerseys de lana, es importante saber qué tipo de lana tienes entre manos. A continuación, te daremos algunos consejos generales para lavar jerseys de lana, así como cuidados específicos para cuatro de los tejidos más comunes y apreciados del mercado:
Merino
El merino es uno de los tipos de lana más comunes y baratos en España, debido a la cantidad de ovejas merinas que tenemos. A pesar de su abundancia, la calidad del tejido sigue siendo alta, por lo que es necesario brindarle un cuidado adecuado.
Aquí tienes algunos consejos para lavar jerseys de lana merino:
- Lavado a mano: Puedes lavar los jerseys de lana merino a mano en una palangana grande o a máquina utilizando el programa específico para lana (o un programa corto sin centrifugado).
- Temperatura del agua: Utiliza agua fría, a temperaturas por debajo de 30 grados.
- Detergente específico para lana: Utiliza un detergente líquido específico para lana o un detergente neutro. No excedas la cantidad recomendada por el fabricante en la etiqueta del jersey.
- Remojo breve: Deja el jersey en remojo solo unos minutos (3-5 minutos) para que haga efecto el detergente.
- Aclarado abundante: Realiza un aclarado abundante en agua fría para eliminar cualquier residuo de detergente.
- Secado: Coloca el jersey sobre una superficie plana, como un tendedero o una silla, para que la prenda transpire. Evita poner la prenda al sol y no utilices la secadora, ya que las altas temperaturas y el roce pueden dañar las fibras y deformar el tejido.
Mohair
El mohair es otro tipo de lana utilizado en la confección de jerseys. Sus fibras se caracterizan por ser largas, suaves, rizadas y sueltas, lo que le da a los jerseys de mohair esa apariencia esponjosa y cálida.
Para lavar jerseys de lana de mohair, sigue estos consejos:
- Espacio suficiente: El mohair necesita mucho espacio durante el lavado para que no pierda su textura. Puedes hacer un emparedado metiendo el jersey entre dos toallas y presionando suavemente para que el exceso de agua sea absorbido por las toallas.
- Evita la humedad: El mohair se lleva mal con altas concentraciones de humedad. Por eso, es recomendable retirar el exceso de agua antes de ponerlo a secar.
- Secado al aire libre: Seca siempre los jerseys de lana de mohair al aire libre, evitando la exposición directa al sol.
Cashmere
El cashmere, también conocido como cachemir, es una lana muy apreciada debido a su suavidad y escasez. Procede de las cabras de Cachemira que se crían en zonas altas, frías y secas de Irán y Mongolia. Para lavar jerseys de lana de cachemir, sigue estas recomendaciones:
- Lavado a mano: Lava siempre los jerseys de lana de cachemir a mano con agua fría y del revés.
- Planchar con precaución: Si necesitas planchar el jersey, coloca un paño limpio y blanco entre la prenda y la plancha para proteger las fibras. Utiliza una temperatura baja.
Alpaca
El tejido de alpaca proviene de animales como las llamas, vicuñas, guanacos y alpacas, que se encuentran en los Andes. Es una lana resistente y suave, utilizada en la confección de abrigos, chaquetas y prendas tradicionales indígenas.
Para lavar jerseys de lana de alpaca, sigue estos consejos:
- Lavado a mano: Lava los jerseys de lana de alpaca a mano en agua fría con jabón neutro bien disuelto.
- Remojo breve: Deja la prenda en remojo durante 2 o 3 minutos.
- Aclarado abundante: Realiza un aclarado abundante en agua fría para eliminar cualquier residuo de jabón.
- Secado: Retira el exceso de agua con una toalla y estira la prenda sobre una superficie plana a la sombra. Evita planchar la lana de alpaca, ya que las altas temperaturas pueden dañar las fibras y los ornamentos.
¿Qué pasa si lavo una prenda de lana en la lavadora?
Tener en cuenta que algunas prendas de lana requieren cuidados especiales y no deben ser lavadas en la lavadora. Si lavas una prenda de lana en la lavadora sin seguir las recomendaciones adecuadas, corres el riesgo de encogerla o dañar sus fibras.
Para evitar estos problemas, te recomendamos seguir los pasos adecuados para lavar jerseys de lana en la lavadora:
- Selecciona el programa adecuado: Utiliza el programa específico para lana o, en su defecto, un programa para ropa delicada.
- Temperatura del agua: Asegúrate de seleccionar una temperatura por debajo de 30 grados para evitar dañar las fibras de la lana.
- Detergente y suavizante: Utiliza un detergente específico para lana y agrega suavizante para mantener la suavidad de la prenda.
- Retira la prenda antes del centrifugado: Es importante retirar la prenda de la lavadora antes de que termine el ciclo de centrifugado para evitar que pierda su forma.
- Secado al aire libre: Seca siempre las prendas de lana al aire libre, evitando la exposición directa al sol. Evita utilizar la secadora, ya que las altas temperaturas pueden dañar las fibras y deformar el tejido.
Siguiendo estos consejos, podrás lavar tus jerseys de lana en la lavadora sin problemas y mantenerlos en buen estado durante mucho tiempo.
La lana es un tejido natural que requiere un cuidado especial para mantener sus propiedades y prolongar la vida útil de las prendas. Aprender cómo lavar jerseys de lana en la lavadora es fundamental para mantener las fibras sueltas y los colores vivos. Sigue las recomendaciones específicas para cada tipo de lana y evita lavar prendas de lana en la lavadora sin seguir los pasos adecuados. Con un buen cuidado, tus jerseys de lana te acompañarán durante muchos inviernos.
¿Deseas seguir aprendiendo sobre Cómo lavar jerseys de lana en la lavadora y temas similares? Visita la categoría Servicio técnico para más recursos.