Cómo limpiar la goma de la lavadora que está negra - tutorial completa

Una lavadora sucia por dentro no limpiará bien la ropa y emanará unos olores terribles. Incluso, es posible que, llegado un momento, deje de funcionar correctamente o se bloquee. Para evitar que esto suceda, es muy importante limpiar la lavadora por dentro y, en especial, aprender a quitar el moho que se genera en la goma de la lavadora y en otros componentes como su filtro, su tambor o su cajetín.

Índice de Contenido
  1. ¿Por qué hay moho en mi lavadora?
  2. Métodos para quitar el moho de la lavadora
    1. Moho o manchas negras en la goma de la lavadora
    2. Moho en el tambor de la lavadora
    3. Moho en el filtro de la lavadora
    4. Moho en el cajetín de la lavadora
  3. Consejos para evitar que aparezca moho en tu lavadora

¿Por qué hay moho en mi lavadora?

Las esporas de moho crecen en lugares que tienden a tener una humedad excesiva. Y, como sabemos, la lavadora es un electrodoméstico que se rinde con facilidad a la humedad porque, tras cada lavado, en su interior se quedan partículas de agua acumuladas.

Con el paso del tiempo, el moho va creciendo contaminando todos los componentes de este aparato, produciendo (además) malos olores que se trasladan a la ropa.

De igual forma, la suciedad que la lavadora va acumulando mengua su buen funcionamiento. Esto lo apreciarás, por ejemplo, si en el cajetín se quedan restos de detergente o si el tambor deja de filtrar el agua correctamente. Incluso el filtro de la lavadora se ve alterado, pues tiende a atascarse con más frecuencia.

Si no dejamos abierta la tapa de la lavadora, se convertirá en un auténtico caldo de cultivo para los hongos.

Métodos para quitar el moho de la lavadora

Ahora bien, con estos cuatro métodos te aseguramos que podrás eliminar el moho de tu lavadora:

Moho o manchas negras en la goma de la lavadora

Si el moho se ubica en la goma de la lavadora, te recomendamos limpiarlo con lejía (también conocido como lavandina y cloro), ya que es el agente más eficaz para eliminar el moho y evitar que vuelva a aparecer.

Además, es un producto de limpieza barato que puedes utilizar de la siguiente forma:

  • Empapa un trapo de limpieza con lejía y colócalo estirado en toda la superficie interior de la goma de la lavadora. Deja que la lejía actúe de 10 a 20 minutos. Lo que estamos haciendo es ablandar las manchas de humedad.
  • Cuando haya transcurrido el tiempo, retira el trapo impregnado en lejía, enjuágalo y vuelve a impregnarlo en lejía pura. Es el momento de frotar. Verás como las manchas de moho salen más fácilmente.
  • Retira todo el moho y deja la puerta de la lavadora abierta para que se seque.

Consejo: Colócate guantes de limpieza cuando realices esta limpieza.

Una alternativa a la lejía es hacer un limpiador casero muy potente con 1/4 de taza de zumo natural de limón, más un vaso de agua oxigenada y dos litros de agua. Colócate unos guantes y una mascarilla antes de proseguir:

  • Rocía el producto en toda la superficie de la goma de la lavadora. Incluso hazlo en las zonas donde no veas hongos. De esta forma, te aseguras de eliminar cualquier espora de hongos.
  • Deja que la mezcla repose de 5 a 8 minutos. Transcurrido este tiempo, utiliza un paño humedecido en agua caliente para remover los residuos del moho. Notarás como se mancha de un color negro.
  • Si ves que el moho no sale a la primera, utiliza la cara rugosa de una esponja para retirar el moho más adherido.
  • Por último, enjuaga la goma con agua jabón, seca bien con un trapo limpio y, de igual forma que en el caso anterior, deja la puerta de la lavadora abierta.

Con estas dos soluciones, te aseguramos que eliminarás de forma definitiva el moho de la goma de la lavadora.

Normalmente, cada cinco años tendremos que cambiar la goma de la lavadora si se encuentra desgastada o tiene fugas de agua.

Moho en el tambor de la lavadora

Cuando el moho procede del tambor de la lavadora, te recomendamos programar un ciclo de lavado largo (sin ropa) a 60ºC. Pero antes, sigue estos pasos:

  • En el cajetín de detergente vierte 2 cucharadas de percarbonato de sodio o bicarbonato de sodio.
  • Enciende el botón de inicio de lavado. Cuando escuches que el agua está corriendo, abre el cajetín de la lavadora y echa 3 tazas grandes de vinagre blanco.
  • Si echas desde la botella de 1 litro, vierte 3/4 partes de su contenido. Cierra el cajetín y deja que la lavadora se limpie sola.

Otro producto que es excelente para quitar el moho del tambor y las mangueras de la lavadora es el amoníaco líquido o líquido amoniacal. De hecho, se recomienda muchísimo para desinfectar el interior de la lavadora y eliminar el mal olor que pudiera tener. Para usarlo solo deberás seguir estos pasos:

  • Programa un ciclo de lavado largo (sin ropa) a 60ºC o superior.
  • En el cajetín del detergente vierte 1/4 de taza de amoníaco líquido. En el cajetín destinado al suavizante vierte una taza de vinagre blanco para potenciar la limpieza.
  • Cuando el lavado haya finalizado, notarás como el mal olor de tu lavadora ha desaparecido. ¡Es casi mágico!

Puedes comprar amoníaco líquido en cualquier supermercado como Eroski, Walmart, Mercadona, Carrefour, Target, Tesco, El Corte Inglés, etc., o gran superficie. Aunque, también existen limpiadores y antical comerciales que dejarán tu lavadora impecable y libre de malos olores.

Moho en el filtro de la lavadora

Si el mal moho de la lavadora procede del filtro de la lavadora, deberás limpiarlo. Para ello, sigue estos pasos:

  • Localiza el filtro. Suele encontrarse en la parte baja delantera y cubierto con una pequeña tapa.
  • Retira la tapa, coloca un recipiente para el agua atascada bajo la lavadora y desenrosca el filtro con cuidado.
  • Retíralo para una limpieza profunda con agua y lejía o con agua caliente, vinagre y jabón.
  • Limpia con un trapo humedecido en lejía el recoveco que alberga el filtro y asegúrate de que no hayan en su interior objetos extraños (monedas, pinzas de pelo, etc.).
  • Vuelve a enroscar el filtro y listo.

Te aseguramos que tras esta limpieza tu lavadora quedará limpia por dentro, libre de hongos y malos olores.

Moho en el cajetín de la lavadora

Por otra parte, ¿quedan restos de detergente en el cajetín de la lavadora? ¡Está sucia y debe limpiarse! Lo único que debes hacer es extraer el cajetín del aparato y limpiarlo con jabón y agua caliente. Si ves que no sale del todo, utiliza vinagre blanco de limpieza.

Recuerda limpiar el recoveco donde se aloja el cajetín, pues también estará sucio. Si tiene moho, límpialo con un trapo o esponja empapado en lejía.

Por último, aprovecha para limpiar la parte exterior de la lavadora. Puedes hacerlo solo con jabón y agua o utilizar amoniaco diluido en agua. Con esta última mezcla vas a liminar manchas amarillas y cualquier espora de hongos.

Si el cajetín de la lavadora tiene manchas negras por causa de los hongos, es importante que lo limpies con lejía o lavandina.

Después, basta con un correcto mantenimiento de la lavadora para que nuestra ropa no adquiera ese olor tan desagradable a humedad.

Consejos para evitar que aparezca moho en tu lavadora

Para evitar que el moho vuelva a adueñarse de tu lavadora, es necesario que atiendas bien a los siguientes consejos:

  • Ventila la lavadora

Tras finalizar el lavado de la ropa, retira todas las prendas y, muy importante, deja la tapa de la lavadora abierta. La circulación de aire favorece un secado más rápido de la parte interna de este electrodoméstico.

De igual forma es muy importante que no dejes la colada dentro de la lavadora durante horas o días. Este es uno de los errores más frecuentes al poner la lavadora y que hace que el moho se genere en este aparato.

  • No almacenes ropa dentro de la lavadora

Llegar del gimnasio o la piscina, introducir la toalla húmeda en la lavadora y dejarla ahí durante días antes del lavado es muy habitual en muchos hogares. Y es una acción que NO se debe cometer. La razón es muy simple: la ropa húmeda dentro de la lavadora favorece la aparición de hongos en la lavadora y en la ropa. ¿Notas que tu ropa huele mal? ¡Ya conoces la razón!

Coloca ropa en su interior solo cuando tengas la intención de lavarla en el momento o en horas posteriores.

  • Limpia la goma de la lavadora tras cada lavado

Un truco muy bueno para evitar que el moho prolifere en la goma de la lavadora es pasar un trapo empapado en lejía (lavandina) por el interior de la goma. Esto, sumado a la ventilación diaria, evitará que aparezcan hongos en el aparato.

Por último, no olvides que limpiar la lavadora es fundamental para su buen funcionamiento y, por consiguiente, para ahorrar agua y energía durante su uso.

¿Deseas seguir aprendiendo sobre Cómo limpiar la goma de la lavadora que está negra - tutorial completa y temas similares? Visita la categoría Limpieza para más recursos.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información