Lavar la ropa es una tarea que realizamos constantemente, y para que nuestra ropa quede impecable, es importante que nuestra lavadora también esté limpia. A lo largo del tiempo, se acumulan restos de detergente, suciedad y residuos en la lavadora, lo que puede afectar su funcionamiento y la calidad de nuestros lavados. En este artículo, te enseñaremos cómo limpiar la lavadora de forma efectiva y sostenible utilizando productos naturales como el vinagre y el bicarbonato.

Cómo limpiar la lavadora con vinagre
Uno de los productos más versátiles y efectivos para limpiar la lavadora es el vinagre blanco. El vinagre actúa como un desinfectante natural y ayuda a eliminar la suciedad y los malos olores. Para limpiar la lavadora con vinagre, sigue estos pasos:
- Paso 1: Vierte 3/4 de una botella de vinagre blanco en el compartimento del detergente de la lavadora. No utilices el compartimento del prelavado o del suavizante.
- Paso 2: Programa un lavado largo y utiliza la máxima temperatura que ofrezca tu lavadora (preferiblemente 60º grados centígrados o superior).
- Paso 3: Limpia el exterior de la lavadora con un trapo de algodón humedecido en vinagre, especialmente si es de aluminio.
El vinagre no solo limpia la lavadora, sino que también ayuda a eliminar la cal acumulada en el interior de la máquina. Si tu zona tiene mucha cal, puedes añadir un chorrito de vinagre en cada lavado en lugar de utilizar suavizante.
Cómo limpiar la lavadora con vinagre y bicarbonato
Si quieres eliminar la cal y los malos olores de tu lavadora, puedes utilizar una mezcla de vinagre y bicarbonato. Estos dos ingredientes actúan como desinfectantes naturales y ayudan a eliminar la suciedad y los malos olores. Sigue estos pasos para limpiar la lavadora con vinagre y bicarbonato:
- Paso 1: Añade una medida de un vaso pequeño de bicarbonato en el compartimento del detergente de la lavadora.
- Paso 2: Añade el vinagre en el mismo compartimento del detergente.
- Paso 3: Asegúrate de que la lavadora está vacía y programa un ciclo corto.
Esta mezcla de vinagre y bicarbonato ayudará a eliminar la cal, los malos olores y los residuos de detergente de tu lavadora.
Cómo limpiar la lavadora con blanqueador con cloro
Si deseas desinfectar tu lavadora y eliminar las bacterias, puedes utilizar un blanqueador con cloro. Asegúrate de no mezclar el vinagre con el blanqueador, ya que esta combinación puede producir gases tóxicos. Sigue estos pasos para limpiar la lavadora con blanqueador con cloro:
- Paso 1: Elige el programa de la lavadora con la mayor temperatura y asegúrate de que el tambor está vacío.
- Paso 2: Agrega el blanqueador con cloro en el tambor según las indicaciones del fabricante.
- Paso 3: Pon la lavadora y deja que complete el ciclo.
- Paso 4: Inspecciona el interior de la lavadora y comprueba si hay restos de moho en la goma de la lavadora o en la parte interior de la puerta.
- Paso 5: Mezcla 1/4 de taza de cloro y un litro de agua. Humedece un trapo en la mezcla y limpia las zonas sucias.
- Paso 6: Programa un ciclo de enjuague y centrifugado para eliminar los restos de cualquier producto utilizado.
- Paso 7: Limpia el exterior de la lavadora con la misma mezcla y enjuaga con un trapo humedecido con agua.
Estos pasos te ayudarán a desinfectar tu lavadora y mantenerla limpia y libre de bacterias.
Cómo limpiar el filtro, el cajetín y la goma de la lavadora
Además de limpiar el interior de la lavadora, es importante prestar atención a otros elementos como el filtro, el cajetín y la goma de la lavadora. Estos elementos también acumulan suciedad y residuos que pueden afectar el funcionamiento de la lavadora. Sigue estos pasos para limpiar el filtro, el cajetín y la goma de la lavadora:
Cómo limpiar el filtro de la lavadora
El filtro de la lavadora se encuentra generalmente en la parte delantera, en la parte baja de la máquina. Este filtro se suele obstruir con pelusas, restos de fibras e incluso objetos como botones o monedas. Para limpiar el filtro de la lavadora, sigue estos pasos:
- Paso 1: Coloca bayetas o trapos en el suelo para recoger el agua que pueda salir al abrir el filtro.
- Paso 2: Abre el filtro con cuidado y comprueba que no haya objetos dentro.
- Paso 3: Limpia el filtro con agua y jabón y sécalo bien antes de volver a colocarlo.
Cómo limpiar el cajetín de la lavadora
El cajetín de la lavadora es donde se deposita el detergente y el suavizante. Con el tiempo, se acumulan residuos de detergente que pueden obstruir el cajetín. Para limpiar el cajetín de la lavadora, sigue estos pasos:
- Paso 1: Saca el cajetín según las instrucciones del fabricante.
- Paso 2: Enjuaga el cajetín con agua tibia para eliminar los restos de detergente.
- Paso 3: Sécalo y colócalo nuevamente en su lugar.
Cómo limpiar la junta de goma del tambor de la lavadora
La junta de goma del tambor de la lavadora es un lugar propenso a acumular suciedad y moho. Para evitar esto, es recomendable secar la goma con un trapo de algodón después de cada lavado y dejar la puerta abierta para que se ventile y se seque. Además, es recomendable hacer una limpieza más profunda al menos una vez al mes. Sigue estos pasos para limpiar la junta de goma del tambor de la lavadora:
- Paso 1: Asegúrate de que no hay objetos en la goma.
- Paso 2: Rocía la junta de goma con una mezcla de vinagre blanco, agua y bicarbonato.
- Paso 3: Limpia la zona con un trapo húmedo y sécala con otro trapo.
Estos pasos te ayudarán a mantener tu lavadora en buen estado y garantizar un lavado eficiente y de calidad.
Consejos para ahorrar energía al usar la lavadora
Además de mantener limpia tu lavadora, también puedes tomar medidas para ahorrar energía al utilizarla. Aquí tienes algunos consejos para ahorrar energía al usar la lavadora:
- Utiliza detergente líquido en lugar de detergente en polvo, ya que los líquidos hacen trabajar menos a la lavadora.
- Programa ciclos cortos y utiliza agua fría siempre que sea posible, ya que la mayor parte del consumo eléctrico de la lavadora se debe al calentamiento del agua.
- Aprovecha las tarifas de luz más económicas, si las tienes, y programa los lavados durante las horas de menor costo.
- No esperes a llenar la lavadora por completo, ya que esto puede afectar la eficiencia del lavado. Utiliza la función de peso de la ropa en tu lavadora si está disponible.
Estos consejos te ayudarán a reducir el consumo de energía de tu lavadora y ahorrar en tus facturas de luz.
Consultas habituales
¿Con qué frecuencia debo limpiar mi lavadora?
Se recomienda limpiar la lavadora al menos una vez al mes para mantenerla en buen estado y garantizar un lavado eficiente. Sin embargo, si tu lavadora acumula mucha suciedad o tienes problemas con la cal, es posible que necesites limpiarla con más frecuencia.
¿Puedo utilizar otros productos para limpiar mi lavadora?
Sí, existen productos específicos para limpiar la lavadora que puedes encontrar en supermercados y droguerías. Sin embargo, si prefieres utilizar productos más sostenibles y económicos, el vinagre y el bicarbonato son opciones efectivas y naturales.
¿Qué hago si mi lavadora sigue teniendo malos olores después de limpiarla?
Si tu lavadora sigue teniendo malos olores después de limpiarla, puedes repetir el proceso de limpieza con vinagre y bicarbonato. También puedes dejar la puerta de la lavadora abierta para que se ventile y seque después de cada lavado.
¿Puedo utilizar lejía para limpiar mi lavadora?
No se recomienda mezclar lejía con vinagre, ya que esta combinación puede producir gases tóxicos. Si deseas desinfectar tu lavadora, es preferible utilizar un blanqueador con cloro que puedas encontrar en supermercados.
Limpiar la lavadora regularmente es fundamental para garantizar un lavado eficiente y de calidad. Utilizando productos naturales como el vinagre y el bicarbonato, puedes eliminar la suciedad, los malos olores y la cal acumulada en tu lavadora. Además, limpiar el filtro, el cajetín y la goma de la lavadora ayudará a mantenerla en buen estado y prolongar su vida útil. Recuerda también tomar medidas para ahorrar energía al utilizar la lavadora y reducir tus facturas de luz. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una lavadora limpia y eficiente en todo momento.
¿Deseas seguir aprendiendo sobre Cómo limpiar la lavadora de forma efectiva y sostenible y temas similares? Visita la categoría Limpieza para más recursos.