Repostar combustible es una tarea común y sencilla, pero en ocasiones puede ocurrir un derrame inesperado. Uno de los escenarios más peligrosos es cuando se mezcla gasolina con lavavajillas y se produce un fuego. En este artículo, te explicaremos qué hacer para prevenir derrames de gasolina y cómo limpiarlos correctamente.

Qué hacer cuando se derrama gasolina
En primer lugar, es importante destacar que los derrames de gasolina son bastante raros, ya que los sistemas de rellenado de los depósitos están diseñados para evitarlos. Sin embargo, si ocurre un derrame, es fundamental saber qué hacer.
Lo más común es que los derrames se produzcan cuando intentamos agregar más combustible después de que la boquilla de la gasolinera haya dejado de suministrar. Esto es innecesario y puede provocar que la gasolina se salga del depósito.
Si el derrame se produce por este motivo, la responsabilidad recae en el usuario. En este caso, es importante comunicarse con los empleados de la gasolinera para que limpien el combustible derramado con serrín u otro material absorbente.
Por otro lado, si la gasolina se derrama sin llegar al tope del depósito y sin que la manguera de la gasolinera lo indique, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para analizar y diagnosticar el problema. Las posibles causas pueden ser manguitos o juntas en mal estado, fisuras en los tubos de ventilación o una obstrucción parcial en el sistema.
Cómo limpiar un derrame de gasolina
Si has tenido un derrame de gasolina, es importante limpiarlo de manera adecuada para evitar problemas de seguridad y malos olores. La forma de limpiarlo dependerá del tipo de superficie afectada y del tiempo que haya pasado desde el derrame.
Aceite
Si el derrame es de aceite, es necesario actuar rápidamente. En primer lugar, cubre la mancha con arena para gatos, almidón de maíz, bicarbonato de sodio o harina para absorber la humedad. Una vez que la superficie esté seca, humedece la mancha con agua y frota suavemente con un cepillo duro. Luego, enjuaga el área con agua y déjala secar. Si la mancha persiste, puedes aplicar un desengrasante de motor y repetir el proceso.
Líquido de transmisión
Si el derrame es de líquido de transmisión, rocía la mancha con limpiador para hornallas y déjalo reposar durante 10 minutos. Luego, usa un cepillo para limpiar la mancha y enjuaga con agua a presión. Si la mancha persiste, repite el proceso.
Gasolina
Si el derrame es de gasolina, es importante actuar con precaución debido a su inflamabilidad. En primer lugar, coloca arena para gatos, bicarbonato de sodio o absorbentes comerciales sobre la mancha y barrélos. Luego, frota la mancha con una mezcla de lavavajillas y agua y déjala en remojo durante unos minutos antes de enjuagar con agua.
Qué hacer cuando se tira gasolina
Si has tenido la mala fortuna de derramar gasolina en tu ropa, es importante tomar medidas para eliminar el olor y evitar problemas futuros. Aquí te mostramos algunos remedios caseros y productos especializados que puedes utilizar:
Con bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un remedio casero efectivo para eliminar el olor a gasolina de la ropa. Para utilizarlo, sigue estos pasos:
- Lava la prenda con agua fría para eliminar el exceso de gasolina.
- Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la zona afectada y frota suavemente con tus dedos.
- Espera unos 30 minutos para que el bicarbonato de sodio actúe.
- Lava la prenda en la lavadora con tu detergente habitual y agua fría.
Con vinagre blanco
El vinagre blanco es otro remedio casero que puede ayudarte a eliminar el olor a gasolina de la ropa. Sigue estos pasos para utilizarlo:
- Diluye el vinagre blanco en agua a partes iguales.
- Sumerge la prenda en la mezcla y deja que se empape durante al menos 30 minutos.
- Lava la prenda en la lavadora con tu detergente habitual y agua fría.
Con alcohol isopropílico
El alcohol isopropílico es una sustancia efectiva para eliminar el olor a gasolina de la ropa. Para utilizarlo, sigue estos pasos:
- Vierte alcohol isopropílico sobre la zona afectada.
- Frota suavemente con un paño limpio.
- Espera a que la sustancia se evapore.
- Lava la prenda en la lavadora con tu detergente habitual y agua fría.
Con bicarbonato de sodio y vinagre blanco
Si ninguno de los métodos anteriores funciona, puedes combinar bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Sigue estos pasos:
- Combina bicarbonato de sodio y vinagre blanco hasta obtener una consistencia pastosa.
- Aplica la pasta sobre la zona afectada y frota suavemente con tus dedos.
- Deja que la pasta se seque durante al menos 30 minutos.
- Lava la prenda en la lavadora con tu detergente habitual y agua fría.
Si ninguna de estas soluciones caseras funciona, puedes probar con productos especializados diseñados para eliminar olores fuertes, como detergentes o suavizantes. Recuerda seguir siempre las instrucciones del producto y asegurarte de que sea seguro para el tipo de tela de tu prenda.
Es importante tomar precauciones para evitar derrames de gasolina y, en caso de ocurrir, limpiarlos correctamente. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu ropa y superficies libres de manchas y malos olores causados por la gasolina.
¿Deseas seguir aprendiendo sobre Cómo evitar derrames de gasolina y limpiarlos correctamente y temas similares? Visita la categoría Mantenimiento para más recursos.