Problemas y soluciones en lavavajillas de hostelería

En el sector de la hostelería, la higiene es un aspecto fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la satisfacción de los comensales. Uno de los equipos más importantes para mantener esta higiene son los lavavajillas, ya que permiten limpiar y desinfectar de manera eficiente los utensilios y vajilla utilizados en la preparación y servicio de los alimentos.

Índice de Contenido
  1. Importancia de los lavavajillas en la hostelería
  2. Problemas comunes: lavavajillas que se rompen
  3. Cómo prevenir y solucionar las incidencias
  4. Consultas habituales sobre incidencias en lavavajillas
    1. ¿Cuánto tiempo suelen durar los lavavajillas en el sector de la hostelería?
    2. ¿Cuáles son las principales causas de las fugas de agua en los lavavajillas?
    3. ¿Qué hacer si el lavavajillas no enciende?
    4. ¿Cuál es la temperatura adecuada para el lavado y desinfección de utensilios y vajilla?

Importancia de los lavavajillas en la hostelería

Los lavavajillas son indispensables en cualquier cocina profesional, ya que ofrecen numerosas ventajas para el sector de la hostelería:

  • Garantizan la limpieza y desinfección adecuada de los utensilios y vajilla utilizados en la preparación y servicio de alimentos.
  • Ahorran tiempo y esfuerzo, ya que permiten lavar grandes cantidades de utensilios de manera rápida y eficiente.
  • Contribuyen a mantener la higiene en la cocina, evitando la propagación de bacterias y gérmenes que puedan causar enfermedades alimentarias.
  • Mejoran la eficiencia y productividad en la cocina, al liberar al personal de tareas de lavado manual y permitirles enfocarse en otras actividades.

Problemas comunes: lavavajillas que se rompen

A pesar de la importancia de los lavavajillas en el sector de la hostelería, es común que estos equipos presenten fallas y se rompan con cierta frecuencia. Esto puede generar problemas y afectar el funcionamiento de la cocina, así como la calidad y eficiencia del servicio.

Algunas de las incidencias más comunes que se presentan con los lavavajillas en el sector de la hostelería son:

  • Fugas de agua: las fugas de agua suelen ser un problema recurrente en los lavavajillas. Esto puede deberse a juntas o sellos desgastados, problemas en las conexiones de agua o daños en el sistema de drenaje.
  • Fallas en el sistema de calentamiento: el sistema de calentamiento es fundamental para garantizar una correcta desinfección de los utensilios y vajilla. Si este sistema falla, la temperatura del agua no será la adecuada y no se eliminarán eficientemente los gérmenes y bacterias.
  • Problemas eléctricos: los lavavajillas cuentan con sistemas electrónicos que controlan su funcionamiento. Si estos sistemas presentan fallas, el lavavajillas puede dejar de funcionar correctamente o incluso no encenderse.
  • Obstrucciones en los brazos rociadores: los brazos rociadores son los encargados de distribuir el agua y el detergente de manera uniforme en el interior del lavavajillas. Si estos brazos se obstruyen, no se realizará una limpieza adecuada de los utensilios y vajilla.

Cómo prevenir y solucionar las incidencias

Para evitar que los lavavajillas se rompan con frecuencia y afecten el funcionamiento de la cocina, es importante llevar a cabo un mantenimiento adecuado y tomar las medidas necesarias para prevenir problemas. Algunas recomendaciones para prevenir y solucionar las incidencias en los lavavajillas son:

incidencia sobre el sector de hosteleria se rompe lavavajillas - Cuáles son las normas de higiene en la cocina

  • Mantenimiento regular: realiza revisiones periódicas y limpiezas profundas de los lavavajillas para evitar acumulación de residuos y obstrucciones en los sistemas de agua y drenaje.
  • Utiliza detergentes y productos de limpieza adecuados: asegúrate de utilizar productos específicos para lavavajillas y sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a dosis y temperatura de lavado.
  • Capacitación del personal: asegúrate de que el personal encargado de utilizar los lavavajillas esté debidamente capacitado en su uso y mantenimiento.
  • Contratación de servicio técnico especializado: en caso de presentar fallas o incidencias recurrentes en los lavavajillas, es recomendable contar con un servicio técnico especializado en reparación de equipos de hostelería. Ellos podrán diagnosticar y solucionar los problemas de manera eficiente.

Consultas habituales sobre incidencias en lavavajillas

¿Cuánto tiempo suelen durar los lavavajillas en el sector de la hostelería?

La duración de los lavavajillas en el sector de la hostelería puede variar dependiendo de diversos factores, como la marca, modelo, frecuencia de uso y mantenimiento. En general, se estima que un lavavajillas bien cuidado y utilizado correctamente puede tener una vida útil de aproximadamente 5 a 10 años.

incidencia sobre el sector de hosteleria se rompe lavavajillas - Cómo mantener la higiene en un restaurante

¿Cuáles son las principales causas de las fugas de agua en los lavavajillas?

Las fugas de agua en los lavavajillas pueden ser causadas por juntas o sellos desgastados, problemas en las conexiones de agua o daños en el sistema de drenaje. Es importante revisar regularmente estos elementos y realizar las reparaciones necesarias para evitar fugas.

¿Qué hacer si el lavavajillas no enciende?

Si el lavavajillas no enciende, verifica que esté correctamente conectado a la corriente eléctrica y que no haya problemas en el suministro de energía. Si todo parece estar en orden, es recomendable contactar a un servicio técnico especializado para diagnosticar y solucionar el problema.

¿Cuál es la temperatura adecuada para el lavado y desinfección de utensilios y vajilla?

La temperatura adecuada para el lavado y desinfección de utensilios y vajilla en los lavavajillas profesionales suele ser de al menos 70ºC. Esta temperatura garantiza la eliminación eficiente de gérmenes y bacterias. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante del lavavajillas en cuanto a temperaturas de lavado.

Los lavavajillas son equipos fundamentales en el sector de la hostelería para garantizar la higiene y seguridad alimentaria. Sin embargo, es común que presenten incidencias y se rompan con cierta frecuencia. Para prevenir y solucionar estos problemas, es importante llevar a cabo un mantenimiento adecuado, utilizar productos y utensilios adecuados, capacitar al personal y contar con un servicio técnico especializado en reparación de equipos de hostelería.

¿Deseas seguir aprendiendo sobre Problemas y soluciones en lavavajillas de hostelería y temas similares? Visita la categoría Mantenimiento para más recursos.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información