La durabilidad de nuestras prendas depende en gran medida del cuidado que les brindemos. En ocasiones, nos encontramos con prendas delicadas que requieren un tratamiento especial y no podemos lavarlas de forma convencional. En estos casos, solemos recurrir a la tintorería. Sin embargo, si prefieres lavar en seco estas prendas en casa y ahorrar un poco de dinero, te enseñaremos cómo hacerlo correctamente.
¿Cómo saber si mi lavadora lava en seco?
Antes de comenzar, tener en cuenta que no todas las lavadoras tienen la función de lavado en seco. Para saber si tu lavadora cuenta con esta opción, debes consultar el manual de instrucciones del fabricante o buscar en el panel de control de la máquina. Si no encuentras esta opción, no te preocupes, te mostraremos cómo lavar en seco tus prendas delicadas sin utilizar esta función.
Etiquetas y tipos de prendas que requieren lavado en seco
Antes de introducir una prenda en la lavadora, es fundamental leer la etiqueta para conocer las recomendaciones de lavado. El símbolo de lavado en seco es un círculo. Algunos de los tejidos más comunes que requieren lavado en seco son:
- Lana: debido a que tiende a encogerse en la lavadora, se recomienda lavarla a mano o en seco para evitar daños y la formación de bolitas.
- Seda: este tejido es extremadamente delicado, por lo que lavarlo en la lavadora puede dañarlo irreversiblemente.
- Viscosa: es un tejido sensible al agua y no resiste mucho tiempo dentro de la lavadora.
- Nailon: se arruga y se seca con facilidad, por lo que es probable que se encoja si no se lava en seco.
- Piel: este tipo de prendas requieren un cuidado particular para evitar daños y deformaciones en el tejido.
Si tienes prendas de nailon o piel, es recomendable llevarlas a la tintorería para un cuidado especializado.
Lavado en seco en casa: opciones disponibles
En la actualidad, existen diferentes opciones para realizar un lavado en seco desde casa. Una de ellas son los kits de lavado en seco, los cuales incluyen productos quitamanchas para eliminar la suciedad incrustada y bolsas especiales para utilizar en la secadora. Otra alternativa son los sprays que se utilizan cuando las prendas no están muy sucias.
Independientemente de la opción que elijas, una vez hayas eliminado las manchas, debes introducir la prenda en una bolsa especial y utilizar un ciclo suave en la secadora.
¿Qué hacer si no encuentro los kits de limpieza en seco?
Si no encuentras los kits de limpieza en seco o los sprays, una opción a considerar es adquirir una lavadora que cuente con la función de lavado en seco. Algunas marcas, como Siemens, ofrecen esta opción en algunos de sus modelos de lavadoras, como el programa SensoFresh.
En caso de no contar con los kits ni con una lavadora con esta función, puedes optar por lavar a mano las prendas de lana, seda o cachemir. Para otros tipos de tejidos, se recomienda lavar una pequeña parte primero para comprobar que no pierden color ni firmeza.
Para lavar a mano, solo necesitarás una cubeta pequeña y detergente para prendas delicadas. Frota las zonas más delicadas, como las axilas o el cuello, para eliminar manchas de sudor o maquillaje. Luego, enjuaga y prepara la prenda para el secado.
Secado de las prendas
El secado es una parte crucial del proceso de lavado en seco. Es importante evitar exponer las prendas delicadas al sol, ya que esto puede encogerlas y desteñirlas. Tampoco se recomienda estirar la ropa, ya que puede dañarse.
Un truco útil es extender la prenda sobre una toalla seca y enrollarla ligeramente para eliminar la humedad.
Consultas habituales sobre el lavado en seco en lavadora
¿Puedo lavar en seco cualquier tipo de prenda en la lavadora?
No todas las prendas pueden lavarse en seco en la lavadora. Debes leer las etiquetas de cuidado de las prendas para asegurarte de que son aptas para este tipo de lavado.
¿Cuál es la temperatura adecuada para el lavado en seco en la lavadora?
La temperatura adecuada puede variar según el tipo de prenda. Sin embargo, en general, se recomienda utilizar una temperatura baja o fría para evitar daños en las prendas delicadas.
¿Puedo utilizar suavizante en el lavado en seco en la lavadora?
No se recomienda utilizar suavizante en el lavado en seco en la lavadora, ya que puede afectar la efectividad del proceso y dañar las prendas.
¿Cuánto tiempo tarda el ciclo de lavado en seco en la lavadora?
El tiempo del ciclo de lavado en seco puede variar según el modelo de lavadora y el tipo de prenda. Consulta el manual de instrucciones de tu lavadora para obtener información específica.
El lavado en seco en la lavadora puede ser una opción conveniente y económica para cuidar nuestras prendas delicadas en casa. Es importante leer las etiquetas de cuidado de las prendas y seguir las recomendaciones específicas para cada tejido. Si no cuentas con una lavadora con la opción de lavado en seco, existen alternativas como los kits de lavado en seco y los sprays. Recuerda siempre secar las prendas de forma adecuada para evitar daños. Con estos consejos, podrás mantener tus prendas delicadas en perfecto estado y ahorrar dinero en la tintorería.
¿Deseas seguir aprendiendo sobre Lavado en seco en lavadora: cuidado de prendas delicadas y temas similares? Visita la categoría Servicio técnico para más recursos.