Lavado de arroz: ¿por qué es necesario?

El arroz es un alimento básico en muchas culturas alrededor del entorno, y se utiliza en una amplia variedad de platos. Sin embargo, surge la pregunta de si es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo. En este artículo, exploraremos las razones detrás del lavado del arroz y si realmente es necesario realizar este paso.

Índice de Contenido
  1. ¿Qué dicen los expertos?
  2. Razones para lavar el arroz
    1. Eliminación de impurezas
    2. Reducción de microplásticos y arsénico
    3. Higiene y seguridad alimentaria
  3. ¿Cómo se debe lavar el arroz?

¿Qué dicen los expertos?

Los chefs y cocineros suelen recomendar el lavado del arroz para reducir la cantidad de almidón que se libera durante la cocción. Este almidón puede hacer que el arroz se vuelva pegajoso, por lo que lavarlo puede ayudar a obtener un grano más suelto. Sin embargo, hay platos en los que se busca precisamente una textura pegajosa, como el risotto o el arroz con leche, por lo que en estos casos se evita el lavado del arroz.

Un estudio reciente ha demostrado que el lavado del arroz no tiene un impacto significativo en la textura final del grano. La pegajosidad del arroz se debe más a otro tipo de almidón llamado amilopectina, el cual se separa durante la cocción. Por lo tanto, el lavado del arroz no afecta la pegajosidad del mismo.

Razones para lavar el arroz

Aunque el lavado del arroz no influye directamente en la textura final, existen otras razones por las cuales se recomienda realizar este paso.

Eliminación de impurezas

El lavado del arroz ayuda a eliminar impurezas como polvo, insectos, piedrecitas y trozos de cáscara que pueden quedar durante el proceso de descascarillado. Esto es especialmente importante en regiones donde el proceso de producción no es tan meticuloso.

Reducción de microplásticos y arsénico

En la actualidad, se ha encontrado la presencia de microplásticos en el arroz, los cuales pueden ser eliminados en parte mediante el lavado del grano. Además, el arroz puede contener niveles relativamente altos de arsénico, el cual se absorbe del suelo durante su cultivo. El lavado del arroz puede reducir hasta un 90% el nivel de arsénico bioaccesible.

Higiene y seguridad alimentaria

El lavado del arroz no tiene un impacto directo en la eliminación de bacterias, ya que estas son eliminadas durante la cocción. Sin embargo, tener en cuenta que el arroz cocido o lavado debe ser almacenado adecuadamente para evitar el crecimiento de bacterias como el Bacillus cereus, que pueden causar enfermedades gastrointestinales.

¿Cómo se debe lavar el arroz?

El proceso de lavado del arroz es bastante sencillo. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

lavador arroz - Cómo se limpia el arroz

  • Coloca el arroz en un colador o recipiente adecuado.
  • Enjuaga el arroz bajo agua fría, removiéndolo suavemente con las manos.
  • Continúa enjuagando el arroz hasta que el agua salga clara y sin impurezas.
  • Escurre el arroz y déjalo reposar por unos minutos antes de cocinarlo.

Tener en cuenta que el tiempo de remojo del arroz puede variar según el tipo de grano. Algunos arroces requieren un remojo previo antes de ser lavados, mientras que otros pueden ser lavados directamente.

Si bien el lavado del arroz no afecta directamente la textura final del grano, existen otras razones por las cuales se recomienda realizar este paso. El lavado ayuda a eliminar impurezas, reducir la presencia de microplásticos y arsénico, y garantizar una adecuada higiene y seguridad alimentaria. El proceso de lavado del arroz es sencillo y puede ser realizado antes de su cocción.

¿Deseas seguir aprendiendo sobre Lavado de arroz: ¿por qué es necesario? y temas similares? Visita la categoría Servicio técnico para más recursos.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información