Vinagre blanco como suavizante: truco ecológico para la lavadora

Cuando se trata de la limpieza de la ropa, buscamos cualquier solución que la deje como nueva: quitamanchas, detergentes y suavizantes de todos los tipos. Sin embargo, lo que no todo el entorno sabe es que la solución siempre ha estado en el vinagre blanco.

El uso del vinagre contribuye a tener un hogar más ecológico y respetuoso con el planeta, ya que la mayoría de suavizantes del mercado contienen sustancias tóxicas. Con este truco no solo estás reduciendo la contaminación, sino que también obtendrás mejores resultados una vez la ropa salga de la lavadora.

El vinagre blanco es básicamente vinagre destilado a partir de la fermentación del alcohol puro de caña de azúcar, de maíz o de malta. Y ahora sabemos que tiene muchos más usos que el de aderezar las ensaladas.

Índice de Contenido
  1. El vinagre blanco como suavizante para la ropa
    1. ¿Cuánto vinagre poner en la lavadora?

El vinagre blanco como suavizante para la ropa

Los expertos en cuidado y limpieza del hogar aseguran que el vinagre puede obrar maravillas en la ropa, hasta el punto de que podría desplazar al suavizante de toda la vida en el lavado a máquina. Tan solo hay que sustituir el suavizante por el vinagre a la hora de poner la lavadora.

Eso sí, no vale cualquier producto, tiene que ser vinagre blanco destilado. Es suficiente con echar un tapón en el cajón del suavizante de la máquina y hacer el lavado normal. El resultado es que la ropa queda limpia y con sensación de suavidad y frescura.

Para quienes piensen que esta es una idea descabellada y no quieran que toda su ropa huela a vinagre blanco, hay que subrayar que el olor desaparece durante el ciclo de lavado y no se aprecia en la ropa una vez finalizado el programa. Además, este producto ayuda a intensificar los colores de la ropa que han perdido sus tonalidades por el uso de detergentes y consigue mantener un blanco impoluto en las prendas.

¿Cuánto vinagre poner en la lavadora?

La cantidad de vinagre que se puede poner en cada lavado depende de la cantidad de kilos de ropa que se tenga en el tambor de la lavadora. Pero en general, una buena medida consiste en poner la misma cantidad de vinagre que se pondría de suavizante.

Además de suavizar la ropa, el vinagre blanco también tiene otros beneficios para la colada. Por ejemplo, elimina los olores desagradables que pueden quedar en la ropa después de haber estado en el tambor de la lavadora durante mucho tiempo. Un poco de vinagre blanco elimina este aroma tan incómodo, dejando la ropa con olor a limpio y fresco.

Asimismo, y en especial en la ropa blanca o en las prendas delicadas, suelen quedar marcas de sudor. Si utilizamos productos agresivos, con el tiempo pueden estropear los tejidos. El vinagre llega en nuestra ayuda también para evitar este problema tan común de forma sencilla: disuelve una sola cucharada de vinagre blanco diluido en un vaso de agua templada y deposita la mezcla en el cerco de las axilas de la prenda. Deja reposar durante 10 minutos y después se lava la prenda con normalidad en la lavadora. El resultado es sorprendente.

Finalmente, esta sustancia, que tiene un efecto antical, permite además alargar la vida útil de la lavadora. Para ello, solo es preciso realizar un lavado solo con agua y vinagre blanco una o dos veces al mes. También es aconsejable pasar un paño humedecido en vinagre por las gomas de la lavadora para eliminar el resto de jabón, bacterias y moho adherido.

El vinagre blanco destilado es una excelente alternativa a los suavizantes convencionales para la lavadora. No solo aporta suavidad y frescura a la ropa, sino que también es ecológico, económico y ayuda a mantener la lavadora en buen estado. ¡Prueba este truco y sus beneficios!

¿Deseas seguir aprendiendo sobre Vinagre blanco como suavizante: truco ecológico para la lavadora y temas similares? Visita la categoría Servicio técnico para más recursos.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información